Durante cinco años se publicó como boletín, el cual incluía un análisis de la realidad colombiana. Este análisis despertó muchas inquietudes y muchos grupos de base lo fotocopiaban para trabajarlo en las comunidades. Como consecuencia del interés en la coyuntura nacional los grupos comenzaron a solicitar la realización de talleres de historia para conocer en mayor detalle y profundidad la historia de Colombia, de América Latina y del mundo.
Desde 1987 el boletín se convirtió en la Revista Encuentro. Llevamos 39 años de publicación ininterrumpida; la edición es trimestral (vamos en la 174) y desde hace tres años, consecuentes con los cambios tecnológicos la publicamos solo de forma digital.